Ruta De Los Templos Melilla
Uno de los mayores atractivos de Melilla, es que en conviven distintas comunidades (cristianos, musulmanes, hebreos e hindúes) manteniendo sus identidades culturales ofreciendo a la localidad de Melilla de contrastes en sus panoramas y calles de la ciudad. La comunidad cristiana, la más numerosa, cuenta entre sus templos con esta iglesia de estilo románico. En su interior hallaréis retablos barrocos y en el Altar Mayor, la imagen de la Virgen de la Victoria, patrona de Melilla. Además, la talla del Cristo de la Vera Cruz, del siglo XV, que llevaron los primeros cristianos. El primer punto del recorrido es la iglesia de la Muy pura Concepción, de estilo románico y la más antigua de la región. El trayecto prosigue después en la sinagoga modernista Or Zoruah , que destaca por la mezcla de elementos califales y nazaríes de su fachada.
- Daríamos un paseo por la Sinagoga de Or Zoruah el espacio de culto de la red social hebrea, por el templo Hindú Mandir, de la comunidad hindú ; por una de las mezquitas más esenciales, Zawiya Alawiya del cerro de la Palma.
- El estilo modernista también se integró en los edificios religiosos de la región.
- La iglesia más vieja de la ciudad, situada en el recinto histórico, La Purísima Concepción , de estilo románico, que aloja dentro suyo la talla del Cristo de la Vera Cruz que llevaron los primeros españoles a la ciudad.
- Es en esta zona donde se ubica el “Triángulo de oro”, llamado de este modo por la cantidad considerable de inmuebles modernistas que reúne.
Entre los mayores atractivos de Melilla, es que en conviven 4 diferentes comunidades (cristianos, musulmanes, hebreos y también hindúes) sosteniendo sus identidades culturales brindando a la ciudad de Melilla de contrastes en sus paisajes y en sus calles. Para poder gozar de esta iniciativa los apasionados deberán acudir al kiosco de información turística ubicado en la Plaza de España y ofrecer tanto su nombre como número de DNI.
Descubre Grouping Hotels
La comunidad hindú es la menos abundante de Melilla y por ello tiene solo un templo en la ciudad. Es posible que sea entre los espacios más inopinados y chocantes al no haber una extensa tradición hindú en España. Este portal web utiliza cookies para asegurar la mejor experiencia de usuario y realizar estadísticas anónimas de uso de la página web con la meta de saber a nuestros visitantes y los contenidos que mucho más les atraen. Las cookies no son utilizadas para recaudar información de carácter personal. La multiculturalidad y el modernismo son 2 de los atractivos culturales de Melilla que se pueden ver mediante sus inmuebles.
2 sendas turísticas nos dan la oportunidad de descubrirlos, recorriendo su arquitectura modernista y visitando los santuarios religiosos más emblemáticos de la ciudad. El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0, a menos que se indique lo contrario. Utilizamos cookies propias y de terceros para progresar nuestros servicios y llevar a cabo información estadística. También hacemos escalada y carreras por montaña, entre otras ocupaciones por la naturaleza. Salvo las excursiones de escalada y montaña , el resto están abiertas a cualquier persona que ame la naturaleza, la montaña y el senderismo, anterior convidación si no es socio.
Alarma Amarilla Este Domingo Por Fenómenos Ribereños En Melilla
Si el fichero ha sido cambiado desde su estado original, pueden haberse perdido ciertos datos. Haz click sobre una fecha y hora para poder ver el fichero como apareció en ese momento. compartir similar – En caso de combinar, editar o modificar este trabajo, deberás repartir el trabajo final bajo exactamente la misma licencia o una compatible como el original. hay 35 plazas, que se van a ir cubriendo por estricto orden, la reserva se considerará realizada una vez se haga el ingreso del importe.
Daríamos un recorrido por la Sinagoga de Or Zoruah el espacio de culto de la comunidad hebrea, por el templo Hindú Mandir, de la red social hindú ; por entre las mezquitas más importantes, Zawiya Alawiya del cerro de la Palma. La iglesia más vieja de la ciudad, ubicada en el recinto histórico, La Purísima Concepción , de estilo románico, que aloja en su interior la talla del Cristo de la Vera Cruz que llevaron los primeros españoles a la ciudad. El estilo modernista también se integró en los edificios religiosos de la región. La sinagoga Or Zoruah o de Yamín Benarroch, la Mezquita Central o la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús son muestra de esto. Es en esta zona donde se ubica el “Triángulo de oro”, llamado de esta forma por la cantidad considerable de edificios modernistas que reúne.