Melilla Nuevas Medidas

Vitoria y Bilbao cierran su hostelería por sobrepasar los 500 casos de covid por cien.000 pobladores en 14 días. San Sebastián sigue por el momento bajo el encuentre, si bien con 486,31 casos por cada 100.000 habitantes. Las ocupaciones comerciales y culturales sostienen su cierre a las 21 horas y los establecimientos hosteleros a las 20 horas. La Región de Murcia ha decidido adelanta el cierre de actividades no esenciales a las 18.00 horas en ocho ayuntamientos y limitar en todo el territorio regional los encuentros en espacios públicos, tanto cerrados como al aire libre, a dos en el de ser personas no convivientes. Además de esto, la Comunidad de Madrid amplía los cierres perimetrales a a tres zonas básicas y tres municipios desde el lunes 8 de febrero con lo que desde ese día serán 72 las ubicaciones básicas y 28 los municipios confinados. No obstante, la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, informó de que desde este viernes, 5 de febrero, se volverá a aceptar las mesas de seis personas en las terrazas de los bares.

  • También se limitan a un máximo de cuatro personas las reunionesen lugares públicos y con carácter general se prohíben los encuentros en domicilios salvo en el caso de convivientes.
  • Las limitaciones son el cierre a lo largo de 15 días de la hostelería; la reducción del horario de apertura para el comercio; la prohibición de acontecimientos privados o públicos, como bodas o conciertos; y la prohibición de reunirse más de seis personas si no son convivientes.
  • La Red social de La capital española ha adelantado el toque de queda a las 22.00 horas y a las 21.00 horas el cierre de la hostelería y del resto de los establecimientos comerciales, salvo los fundamentales, como farmacias y estaciones de servicio.
  • Todas, excepto las que afectan a la hostelería, entran en vigor este jueves.
  • La orden se publicó esta tarde en el Boletín Oficial de Melilla de forma extraordinaria para los próximos 15 días.

Los espacios al aire libre de bares y restaurantes reducirán su aforo al 50% del número máximo de mesas que tuviesen predeterminado previamente con distancia de por lo menos 2 metros entre las sillas de distintas mesas, sosteniendo en todo momento el resto de medidas establecidas en la normativa en cuanto a distancias de seguridad y agrupación. Además, el Consejero ha explicado que prosigue el confinamiento perimetral regional, pero desaparece el confinamiento perimetral entre municipios y el horario de toque de queda que continúa vigente desde las 22 horas hasta las 7 de la mañana del día siguiente. De este modo se expresó en una rueda de prensa conjunta para dar cuenta de la evolución de la pandemia con la asesora de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, siendo preguntados si consideran que las comunidades están desescalando las medidas bastante rápidamente. El epidemiólogo ha recordado que hay siete comunidades con una incidencia menor a los 250 casos por cada 100.000 habitantes cuando la media nacional es de 320. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, enseña hoy miércoles 13 de enero en rueda de prensa la situación en España frente al aumento de contagios de coronavirus.

Catálogo De Los 53 Municipios

No se contempla alterar los aforos, pero se sostendrán controles objetivos de centros comerciales para contrastar el cumplimiento estricto de la norma y se intensificará la vigilancia sobre estos espacios, ahora de por sí reducidos al estar Aragón en un nivel de alerta 3 agravada. Se permite el consumo dentro de los bares, que debe efectuarse siempre sentado, con un límite de cuatro comensales por mesa y hasta completar un aforo del 30%. De lunes a jueves el horario sigue a las 20.00 (con las salvedades de deporte, cultura y educación), mientras que de viernes a domingo y festivos el cierre se adelanta a las 18.00. Los últimos días de la semana se sostienen las excepciones de horario para cultura y deportes. O sea, los espectáculos que se inicien antes de la hora del cierre de las ocupaciones no esenciales podrán terminar antes de que comience el toque de queda. Para las localidades de Alcañiz, Calatayud y Teruel se restringe el consumo en la hostería y restauración solo al exterior con un aforo en las terrazas del 50%. Se cierran los gimnasios y los centros deportivos y las ocupaciones no fundamentales van a cerrar a las 18.00 de lunes a domingo.

La Consejería de Sanidad también tomó una resolución sobre el toque de queda en horario nocturno, que sigue una semana más debido a la situación epidemiológica que atraviesa la zona. Otra de las novedosas medidas para la hostelería frente a la Covid-19 es el uso obligación la mascarilla en los bares y sitios de comidas como medida de prevención frente a la transmisión. La Red social de La capital de españa amplía desde este viernes 5 de febrero el número de personas permitido en las terrazas de bares y sitios de comidas, que pasa de cuatro a un máximo de seis personas por mesa. Sin embargo, el límite en interiores se sigue sosteniendo en 4 personas. Además de esto, bares y restaurantes deberá tener la aplicación \’Ocio Responsable\’ para el registro de clientes, que deberán descargarse un código QR para hacer más simple el rastreo de nuevos casos de coronavirus. Cabe recordar que Andalucía llegó a tener una tasa de incidencia de la pandemia demás de 900 puntos y casi 8.000 contagios diarios ha llegado esta semana a unos 700 puntos de incidencia y menos de 2.000 casos en 24 horas. Por encima de 500 puntos, cierre perimetral; sobre 1.000, de toda la actividad no fundamental.

Lo Último En España

El Gobierno de La Rioja ha contraindicado las asambleas grupales que no formen una unidad de convivencia y el toque de queda sigue de las 22 horas a las 06 horas del día después. Se ha prorrogado el confinamiento perimetral autonómico y se decreta el confinamiento perimetral municipal de las ciudades de más de 50.000 habitantes durante los últimos días de la semana y festivos. Esto afecta a Valencia, Alicante, Elche, Castellón, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandia, Paterna, Benidorm, Sagunt, Alcoi, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer y Vila-real. A partir del próximo lunes, 8 de febrero, se suavizan las limitaciones vigentes en Cataluña, que va a pasar del confinamiento municipal al comarcal y ampliará una hora las franjas de apertura de la restauración para el desayuno (de 07.30 a 10.30) y la comida (de 13.00 a 16.30). Así durante 15 días más, los bares, restaurantes, enormes superficies y gimnasios permanecerán cerrados. Además de esto, las asambleas estarán limitadas a un único grupo de convivencia, excepto en Menorca donde están toleradas para seis personas de 2 núcleos convivientes distintas. Hoy día el Principado de Asturias ha implantado las limitaciones por nivel de riesgo extremo (4+) a los ayuntamientos de Avilés, Castrillón, Corvera, Cangas del Narcea, Llanes, Oviedo, Gozón, Noreña, Gijón, Mieres, San Martín del Rey Aurelio, Grado, Lena, Aller, Salas y Valdés.

Melilla Nuevas Medidas

La situación epidemiológica de la región es “complicada” y hay transmisión social de la Covid-19. De esta forma lo aseguró ayer el consejero de Políticas Sociales, que tiene las competencias de Salud Pública, y que anunció nuevas medidas para frenar los contagios en la localidad. Todas, a excepción de las que afectan a la hostelería, entran en vigor este jueves. La orden se publicó esta tarde en el Boletín Oficial de Melilla de forma extraordinaria para los próximos 15 días. Las restricciones son el cierre durante 15 días de la hostelería; la reducción del horario de apertura para el comercio; la prohibición de eventos privados o públicos, como bodas o conciertos; y la prohibición de reunirse más de seis personas si no son convivientes.

Publicaciones Similares