Delegado Del Gobierno En Melilla
“Ni el delegado ni su mujer son conocedores en ningún momento del modo en que terceras personas deciden llevarse los aludidos enseres”, añade. “La acusación, absolutamente falsa, quiere trasladar una imagen abyecta e inmoral del delegado (…)”, concluye. Respecto a la “moda” de encaramarse, dijo que lo que procuran los inmigrantes es atraer la atención de los medios de comunicación, sobre todo, tras el enfrentamiento interno surgido en España respecto al uso de material antidisturbios y a la manera de accionar de las fuerzas de seguridad. Con ello, el encargado ha manifestado que no se pretende criminalizar a los inmigrantes, puesto que son las primeras víctimas de las mafias, a las que, afirma, hay que perseguir para poner fin a este género de inmigración, “clandestina y problemática” y apostar por otra que deje a los inmigrantes su plena integración en Europa. El delegado ha insistido en que cada vez son más los inmigrantes que tratan de “forzar” su entrada a España y para ello usan cualquier procedimiento a su alcance y ha justificado la utilización de extintores y sprays en tanto que lo considera “material reglamentario” y “usado con proporcionalidad tiene su total apoyo”. Por su lado, el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand, ha subrayado que el propósito de la Consejería de Salud Pública es que las conexiones de nuestra ciudad con el grupo del territorio nacional se lleven a cabo dentro de las mayores cuestiones de inseguridad higiénicas y sanitarias.
El encargado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, ha afirmado hoy que se ha puesto de “moda” encaramarse a la valla, así como hicieron ayer 150 subsaharianos que intentaron saltar el obstáculo para entrar en la ciudad autónoma (fotogalería). Para El Barkani, la situación deja en prueba la necesidad de volver a pensar toda la política de inmigración de la UE con la intención de hallar una política única y común “caritativa”con los países de origen y tránsito, y que apueste por el desarrollo. Sobre esta “moda”de encaramarse, ha dicho que lo que buscan los inmigrantes es atraer la atención de los medios de comunicación, sobre todo, tras el debate de adentro surgido en España con en comparación con empleo de material antidisturbios y a la manera de actuar de las fuerzas de seguridad. El encargado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, ha defendido hoy que las fuerzas de seguridad actúan en concordancia al método de “proporcionalidad”en el momento en que deben hacer en frente de los intentos de entradas masivas de subsaharianos a través del vallado. Los delegados son nombrados y cesados por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del presidente del Gobierno, y tienen su sede en la localidad donde resida el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma. El Barkani ostentaba hasta la actualidad los cargos de vicepresidente segundo de Melilla, asesor de Presidencia y dirigía el Centro de las Culturas, un centro municipal que incentiva la convivencia entre comunidades.
Delegaciones
“Estuvimos observando in situ, con el propósito de finalizar de perfilar y matizar todas y cada una de las actuaciones necesarias a llevar desde el día 22 de junio para garantizar la seguridad tanto del personal que presta servicios en el aeropuerto como de la gente que vayan a viajar”, ha explicado Moh. El Consejo de Ministros, el segundo del Ejecutivo de Mariano Rajoy, ha acordado hoy el ascenso de delegados de Gobierno en siete comunidades autónomas, además de en las ciudades de Ceuta y Melilla. Ante esta ola migratoria solo vale “una política común” que garantice “un espacio público de seguridad, de convivencia popular, democrático” a quienes llegan a Europa, en opinión de El Barkani. Aparte del delegado saliente, Abdelmalik El Barkani, las autoridades civiles y militares, de los representantes de las organizaciones empresariales y sindicales y de la sociedad civil, la encargada del Gobierno Socialista se ha rodeado de los que han sido sus compañeros en el Centro Educativo Anselmo Pardo –instituto del que ha sido su jefa de estudios–.
- Preguntado por la utilización de un extintor por parte de uno de los agentes, ha señalado que esto se debió a que un inmigrante portaba un mechero con el que, poco antes, prendió una prenda que a punto estuvo de alcanzar a los agentes.
- Por ello, ha adelantado que una de sus preferencias como encargada del Gobierno será “mejorar la frontera de Melilla para recobrar su papel de generadora de riqueza para la ciudad, y no solo riqueza económica sino también cultural y de calidad de vida; sin perder de vista los requerimientos de seguridad necesarios”.
- A lo largo de su comparecencia, mostró varios de los vídeos grabados ayer por las cámaras de seguridad de la valla, donde se puede ver de qué forma inmigrantes prenden fuego a sus ropas, quitan las defensas a los agentes o utilizan métodos contundentes.
- Exactamente una parte de ese complejo trabajo tiene sitio en la frontera, de la que Moh ha señalado que “tenemos que ver como puerta a un país amigo, con el que los melillenses poseemos fuertes vínculos”.
- Para El Barkani, esto deja en prueba la necesidad de volver a pensar toda la política de inmigración de la UE con el objetivo de conseguir una política única y común “caritativa” con los países de origen y tránsito, y que apueste por el desarrollo.
Aberchán sospecha públicamente que fue El Barkani quién incitó a la Guardia Civil a denunciar esa “desobediencia” por la que fue juzgado la semana pasada. La fiscalía solicitó que le fuese impuesta una multa de 600 euros a él y a José Palazón, que dirige la ONG Prodein, pero los dos fueron exculpados el lunes 16. “la esposa del delegado decidió desprenderse de unos muebles y, en vez de tirarlos, los cedió a su empleada de hogar que antes le había requerido que se los donara”, señala el comunicado de El Barkani.
España
Asimismo han acudido los padres de Emin y Pisly, los jóvenes melillenses muertos en aguas marroquíes en 2013 presuntamente por tiros de la Marina Real marroquí, y su familia. La encargada del Gobierno asimismo comentó que va a haber otros criterios que se tienen que tener en consideración en esta convocatoria de Planes de Empleo y es una reserva de un 7% de las plazas para personas con discapacidad, de las cuáles habrá un 2% para ciudadanos con discapacidad intelectual y otro 5% para personas otro género de discapacidades. Todo ello se entiende sin perjuicio de la rivalidad de los demás ministerios para dictar las normas relativas a sus respectivas áreas de responsabilidad. Durante su comparecencia, ha mostrado algunos de los vídeos grabados por las cámaras de vigilancia de la valla, donde se puede ver cómo inmigrantes prenden fuego a sus ropas, arrebatan las defensas a los agentes o utilizan métodos contundentes. Ciertos de esos elementos requisados a los inmigrantes, entre aquéllos que están ganzúas, anclas hogareñas, palos o un arma blanca, fueron expuestos en una sala abierta a los medios tras la rueda de prensa.
Descubre más contenido interesante sobre Melilla:
Comprobar Rifa De La Caridad Melilla
Yusra, Tetería Nazarí en Melilla
Postres Tipicos De Melilla
Helicóptero Malaga – Melilla
Cash Brico Melilla CatáLogo
Moneda de 25 Pesetas de Melilla con agujero (Año 1997)
Lista Planes De Empleo Melilla
Pueblos De Marruecos Cerca De Melilla
Productos Con Denominacion De Origen De Ceuta Y Melilla
Pedir Bombona Butano A Domicilio Melilla