Ceuta Melilla Otan
Desde el año 1668, el Tratado de Lisboa firmado entre España y Portugal reconoce la soberanía de españa en estas tierras. “Hay quienes consideran que la OTAN protege a Ceuta y Melilla de manera tácita, puesto que el Criterio Estratégico que la alianza aprobó en 2010, el archivo en el que se especifican sus objetivos, declara que se actuaría ante cualquier amenaza a los intereses de los miembros sin mención a una región geográfica”, afirma la publicación. No obstante, “la OTAN jamás mencionó de integrar las ciudades autónomas españolas y España no lo ha pedido en casi 40 años de pertenencia a la alianza”.
El segundo precepto fue enmendado, introduciéndose una cláusula por la que USA puede disponer, guardar o introducir armas nucleares en territorio español, previa autorización del Gobierno de España. El ejército inglés es además de esto muy superior al español, y cualquier país sensato, pondría por enfrente su relación con Inglaterra que con España. Indudablemente, si ambas ciudades estuviesen en el sistema defensivo de la Coalición, nuestras relaciones con Marruecos y con el ambiente estratégico del Mediterráneo Occidental, generalmente, serían considerablemente más equilibrados y armoniosas. Y la Cámara de Representantes marroquíes no reivindicaría la soberanía de Ceuta y Melilla adjuntado con la revisión en su totalidad de sus relaciones con España, como lo está haciendo estos días. No semeja lógico ni razonable que, en el actual ámbito estratégico de seguridad, Ceuta y Melilla se encuentren fuera del paraguas de seguridad y defensa de la Alianza Atlántica. A mayor abundamiento, en el apartado 16 expresa que “la responsabilidad mucho más grande de la Alianza es proteger y proteger nuestro territorio y nuestras poblaciones contra cualquier ataque, como está predeterminado en el producto 5 del Tratado de Washington”.
La Ue Aplicará Una Serie De Sanciones Contra Rusia Por La Situacion Navalni
A su juicio, la problemática que viven deriva de manera directa de su condición de frontera y por eso considera urgente enfatizar esta dimensión. “No hay conciencia en Europa de que la frontera de la Unión Europea llega hasta África”, afirma. Ceuta y Melilla son distantes y distintas entre pero, sobre todo, con el resto de España. A la primera solo la separan 14 km de la Península Ibérica, recorrido similar al que hay entre el centro de Madrid capital y el ayuntamiento aledaño de Leganés; a la segunda, unos 130, poco más que entre Barcelona y Gerona. La geografía y la idiosincrasia institucional las convirtieron en casos únicos y es precisamente esa excepcionalidad la que pone en alerta la viabilidad de las dos. Que el gobierno de Zapatero con su coalición de civilizaciones y su buenismo nos a llevado a dejar de ser un pais con peso en el planeta es irrefutable.
En lo que respecta a la cláusula de defensa colectiva en las situaciones de Ceuta y Melilla, si nos atenemos a la literalidad del articulado del Tratado de Washington, la respuesta a nuestra pregunta sería negativa. Conviene recordar que en puridad tampoco estaría incluido, por servirnos de un ejemplo, el estado de Hawái, territorio de los USA de América, puesto que se incorporó a la Unión en el mes de agosto de 1959. Al investigar la situacion de Ceuta y Melilla resulta conveniente presentar algunas reflexiones sobre la naturaleza de la OTAN. Aunque la verdad jurídica de la organización descansa en su acuerdo fundacional, el Tratado de Washington de 1949, la Alianza Atlántica transporta largos años en continua transformación. Gran parte de su éxito reside en su simplicidad, firmemente anclada en el compromiso de la seguridad colectiva entre los Estados integrantes, la esencia del Tratado de Washington, que acostumbra expresarse popularmente aseverando que “un ataque contra un aliado va a ser considerado un ataque contra todos”. Ya que bien, lo que en principio entonces resultaba factible, ahora se complica en el juego de coaliciones por el aspecto marroquí y su angosta relación con Francia y USA. ¿Por qué razón España no logró al integrarse en la OTAN la cobertura para Ceuta y Melilla?
Contratos Para Mujeres Marroquíes Perjudicadas Por El Cierre De La Frontera
La industria hace unos años que desapareció y desde entonces se ha vivido de ese comercio y del Estado [el 47,5 y 50,6% de los asalariados en Ceuta y Melilla, respectivamente, pertenecen al sector público, según los datos del INE]. Se ha acabado con un statu quo que dejaba la supervivencia de las ciudades y no se conoce qué va a pasar ahora”, enseña el profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED.
Este Blog no se hace responsable de las opiniones expuestas en las colaboraciones o artículos de los lectores. Soy estable partidario de la presencia de España en todos los organismos de todo el mundo, incluyendo los que afectan a la seguridad y defensa, pero, visto lo visto, la verdad es que no pocas son las ocasiones en las que parecemos los tontos de la película. Soy soldado de infantería y bien lejano a comprender las retorcidas, y para mí absurdas maniobras diplomáticas, que hemos realizado la mayoria de las veces en torno al asunto gibraltareño.
Marruecos Llama Al Embajador De España En Rabat Por Los Vídeos De Agresiones A Inferiores
Descubre más contenido interesante sobre Melilla:
Comprobar Rifa De La Caridad Melilla
Helicóptero Malaga – Melilla
Cash Brico Melilla CatáLogo
Moneda de 25 Pesetas de Melilla con agujero (Año 1997)
Yusra, Tetería Nazarí en Melilla
Productos Tipicos De Ceuta Y Melilla
Postres Tipicos De Melilla
Teatro Cine Perello Melilla Cartelera
Wallapop Envios A Melilla
Sueldo Policia Nacional Ceuta Y Melilla