Barco Rapido Malaga Melilla Acciona
Almacena este link y consulta cuándo sale el próximo ferry desde el puerto de Melilla, el puerto de Málaga, el puerto de Almería o el puerto de Motril. El buque partió de Melilla a las 16,30 horas, pero sus ocupantes no lograron escapar del mismo hasta las 21,05 horas, más de 4 horas y media después, ya que finalmente tuvieron llevarlo a cabo por el estacionamiento. Según notificó Acciona-Trasmediterránea a los usuarios, no lograron desembarcar por la pasarela de salida debido a «causas extrañas a la compañía» que no especificaron. Las salidas en Ferry desde Melilla a Málaga se realizan cada lunes a las 12.00 horas y a las 23.59 horas, y de martes a sábado a las 23.30 horas, al tiempo que desde Málaga a Melilla se llevarán a cabo cada lunes y domingos a las 23.00 horas y de martes a sábado a las 13.00 horas. Pero ahí no quedó todo, pues los usuarios debieron salir por la puerta del estacionamiento. El buque partió de Melilla a las 16.30, pero sus ocupantes no lograron abandonarlo hasta las 21.05, más de cuatro horas y media después. La resolución de la naviera se genera en pleno debate sobre el contrato marítimo de la región autónoma, que quedó desierto en un par de ocasiones, una el pasado mes de enero y la otra en mayo.
- No es el único refuerzo que Trasmediterránea ha predeterminado en Beni Enzar para los próximos meses.
- Acciona Trasmediterránea ha suspendido este jueves la salida desde Melilla de las 14.30 horas con destino a Almería debido al fuerte temporal, con vientos que superan los 70 km por hora.
- Arana lamentó «las penosidades» que están sufriendo los pasajeros, aunque quiso dejar claro que «estas catástrofes son fruto del contrato» que hace cinco años adjudicó el Gobierno del PP para ofrecer cobertura al servicio público de las líneas marítimas de Melilla.
- Melilla es una ciudad española ubicada en el norte de África, a riberas del mar Mediterráneo, asentada en el cabo de Tres Forcas.
- La resolución de la naviera se produce en pleno debate sobre el contrato marítimo de la ciudad autónoma, que ha quedado desierto en dos ocasiones, una el mes pasado de enero y la otra en el mes de mayo.
La noticia no tendría mayor trascendencia que la de ser una pura decisión empresarial por parte de la compañía si no fuese por el malestar que provocó entre los melillenses que este verano se eliminara el servicio del ‘barco rápido’ para viajar a Málaga. La compañía Activa Trasmediterránea fortaleció ayer la línea entre Melilla y Málaga con la incorporación del barco rápido Milenium 2, que efectuará varias salidas extraordinarias con motivo de la Semana Santa. La naviera ha informado en un comunicado de que las salidas de refuerzo se generarán, aparte de ayer, los días 20 y 29 de abril, desde Melilla a Málaga; y el día de hoy y el 24, desde Málaga a Melilla. Estas salidas extraordinarias comprometen una oferta agregada de hasta 900 plazas cotidianas más de pasaje y otras 260 para vehículos durante cada uno de esos días.
Málaga
El Puerto de Melilla comunica la localidad con ferris diarios hacia Málaga, Almería y Motril. La principal compañía que la comunica con Málaga y Almería es Transmediterránea y la que la comunica con Motril es la Naviera Armas.
Gracias a las previsiones de que las malas condiciones reinantes aminoren durante la tarde, el buque Wisteria retrasará la salida extraordinaria esta tarde de Melilla a Málaga hasta las 20,00 horas en vez de llevarlo a cabo a las 17,30 horas como se encontraba planificado. Según informaron el día de hoy a Europa Press numerosos de los usuarios afectados, el \’fast ferry\’ Milenium Dos sufrió 2 paradas en medio del mar ayer por la tarde, por motivos extraños, y por ello llegó con más de media hora de retardo a Málaga. La compañía Acciona Trasmediterránea fortalecerá la línea entre Melilla y Málaga a lo largo del próximo puente de la Constitución y la Inmaculada con la incorporación del buque de alta velocidad ‘Alborán’, que tiene como misión facilitar los desplazamientos de los melillenses a la península durante esas datas. Melilla es una localidad de España y un enclave en la costa norte de Marruecos, y uno de los territorios españoles habitados de forma permanente en el conjunto de naciones africano. El puerto de Melilla está en el centro de la ciudad y tiene vistas a la ciudad vieja. Asimismo da un buen rango de instalaciones para usuarios y está a solo unos pasos de la ciudad más importante. En caso de que elijáisbarco clásico,la duración es de 8 horas con buques que acostumbran a operar durante la noche y tienen servicio de camarote para reposar a bordo.
Ferry De Málaga A Melilla
A fin de que el lector se lleve a cabo una idea, los buques que la naviera tiene en Melilla, el Sorolla y el Juan J.Sister, tienen espacio para 988 y 672 personas, respectivamente, cifras que están por debajo de lo que ofrece el Sherbatskiy. En verdad, el Alcántara 2 es un viejo conocido de los melillenses, pues llegó por vez primera al puerto local en 2007 para sustituir al averiado Milenium Tres, también de Acciona Trasmediterránea, pero más rápido y moderno que su ‘hermano pequeño’. No obstante, el Alcántara Dos era capaz de contemplar la ruta entre la ciudad autónoma y Málaga en algo mucho más de cuatro horas. El catamarán, que tiene una capacidad para 600 usuarios y 150 vehículos, operará este verano en el vecino puerto de Beni Enzar. La compañía Acciona Trasmediterránea tuvo el día de hoy que postergar cerca de 4 horas la salida de uno de sus buques de la línea que une Málaga con Melilla por inconvenientes de abastecimiento de carburantes producidos por el paro de los transportistas.
Descubre más contenido interesante sobre Melilla:
Comprobar Rifa De La Caridad Melilla
Moneda de 25 Pesetas de Melilla con agujero (Año 1997)
Cuanto Cuesta Traer Un Coche De Melilla A La Peninsula
Helicóptero Malaga – Melilla
Cash Brico Melilla CatáLogo
Baile Tipico De Melilla
Ver Webcam de Melilla en Directo
Sueldo Policia Nacional Ceuta Y Melilla
Temario Policia Portuaria Melilla
Wallapop Hace Envios A Melilla